
El estilo de vida tiene una gran influencia sobre la fertilidad, sobre todo el estrés, el consumo excesivo de alcohol, de café, el tabaco, drogas etc... Por eso, quien planifica tener un hijo... debe revisar sus hábitos de vida.
El hombre.
Lo mismo que la mujer... también el hombre debe someterse a un examen médico. El urólogo elabora un seminograma o espermiograma. Consiste en un análisis del semen en el que se valora sobre todo la cantidad, la movilidad y la forma de los espermatozoides.
Se considera un valor aceptable una cifra superior a 20 millones de esperamotozoides por mililitro de esperma, de los cuales la mitad deben tener buena movilidad.
Los espermatozoides... deben de moverse en linea recta para poder avanzar, pero hay un porcentaje que se mueven en círculos, otro porcentaje se mueve en zis zas, otro porcentaje son inmoviles.
Por ello el porcentaje de movilidad en linea recta debe de ser mayor.
Tambien el especialista... valora los niveles hormonales masculinos mediante un análisis de sangre. También palpa los testículos y el escroto, y observa el tamaño y la forma de los testículos. Posiblemente examinará también la próstata y la vejiga seminal. Con un análisis de orina se pueden descartar posibles infecciones.

Trastornos de fertilidad masculinos.
Lo más frecuente: la cantidad de espermatozoides es escasa, su movilidad reducida.
Cierre de los conductos espermáticos, por ejemplo, por una infección por clamidias.
Varices en el escroto.
Lesiones en los testículos (por ejemplo, por un accidente).
Anticuerpos espermáticos.
Haber recibido quimioterapia.
Anomalías cromosómicas (por ejemplo, el síndrome de Klinefelter, que consiste en tener un cromosoma X de más).
Diabetes.
Luz
Método Luz. ¿Niño o Niña? ¡¡Tu lo decides!!
Nosotros hacemos tus sueños realidad.
Contactar por correo: elige-sexo-bebe@hotmail.es
0 comentarios:
Publicar un comentario