Un embarazo anembrionario... una de las causas mas frecuentes es cuando existe un fallo de cromosomas, éste problema es una de las principales causas del embarazo anembrionario. ¿de qué se trata?
El embarazo anembrionario también conocido como (huevo vacío) es un tipo bastante común de aborto espontaneo. Aproximadamente el 50% de las pérdidas en el primer trimestre se deben a esta causa. El embarazo anembrionario sucede cuando el óvulo es fecundado correctamente y se implanta correctamente pero el embrión no se desarrolla y el saco gestacional está vacío. A pesar de estar vacio....se producen los cambios hormonales correspondientes a un embarazo, ya que ha sido fecundado correctamente y la prueba de embarazo da positivo, al principio se tienen los síntomas típicos de las primeras semanas de embarazo: nauseas, dolor de pecho, mucho cansancio…
¿Se puede detectar un embarazo anembrionario?
Normalmente los síntomas de embarazo los vas a tener hasta 2 o 3 semas despues de la falta de tu regla. Después los síntomas de embarazo disminuyen y generalmente se producen pequeños sangrados e incluso cólicos similares a los de la menstruación. Con estas síntomas... debes de acudir al medico y al hacer una ecografía se ve el saco gestacional sin embrión en su interior.
Un aborto siempre es una experiencia traumática, hay mujeres que que lo superan rápidamente, y otras mujeres se culpabilizan y se preguntan qué han hecho mal. No hay que atormentarse ya que el embarazo anembrionario se debe a anomalias cromosómicas.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEggy0TEU5-tjGzI-d-BCluN0UxtzQdAvN9xA27EfH5CUruOFm3kUUidP3So0oxIeuOBAiuhk6MjosSnFC0rEfGwpqxo_DIbXAf5gZrU3veuHXlgUczaYHQRstr5dmOCAJGC51FUdkHPTWyJ/s400/images-81.jpeg)
Luz
0 comentarios:
Publicar un comentario